jueves, 20 de noviembre de 2008

“Compañía Rayén”







Síntesis del proyecto: Nuestro proyecto consiste en una compañía teatral infantil para colegios, con temáticas del sur de Chile, para fortalecer el aprendizaje.

Características de la empresa: La compañía estará formada por 4 actores y 1 músico, el lenguaje será sumamente didáctico, con vestuarios de colores vivos y llamativos para que los niños se mantengan atentos y entretenidos hasta el término. Estas no duraran más de 1 hora.

FODA

Análisis del macro-entorno

Oportunidades:
- En la quinta región hay una alta cantidad y variedad de colegios en los cuales podemos llevar nuestro trabajo.
- Se encuentra una mayor demanda de nuevas técnicas de aprendizaje escolar. La competencia es baja y de regular calidad, nosotros queremos romper con esto mostrando un producto de calidad.

Amenazas:
- La economía del país esta decreciendo, por lo tanto los recursos para elo ámbito cultural se verán reducidos

Análisis del micro-entorno

Debilidad:
- No será posible para la compañía abarcar todos los colegios de la quinta región, lo cual sería lo ideal, ya que hay colegios que no tienen los recursos necesarios para acceder al pago de la obra.
- La compañía seria completamente nueva, por esto no tendíamos una imagen corporativa, tendríamos que crearla desde cero.
- Para poder financiar la compañía tenemos que pedir un préstamo a algún banco y luego reponerlo con el mismo trabajo.

Fortalezas:
- Poseemos un recurso humano de buena calidad. Todos los integrantes de esta compañía se han formado en la misma escuela, por lo tanto se creo un grupo muy unido y de pensamientos en común, esto hace que el trabajo sea grato y por lo tanto más productivo.
- Uno de nuestros integrantes vive en Chiloé, gracias a esto tenemos la oportunidad de viajar e interiorizarnos en el tema de una forma mas cercana y real.






Segmentación de mercado:
La obra la podemos presentar a cualquier colegio o eventos que este dispuesto a pagar $250.000 neto.

Desarrolle el Posicionamiento que pretenden lograr:
Nuestra meta como compañía es abarcar el 60% de la totalidad de los colegios en la quinta región.

Objetivos cuantitativos y cualitativos de marketing:
Nuestra meta sería realizar 60 funciones al año (5 funciones al mes) de las cuales obtendríamos $15.000.000

Movilización: $5.000 por función = $300.000 anual.
Costo del montaje (Vestuario, maquillajes, telones, amplificación) = $200.000
Total inversión: $500.000 anual.
Total ganancia: $14.500.000 anual.

Defina que tipo de Estrategia genérica será utilizada para orientar la gestión de la empresa en su introducción al mercado:
Estrategia de diversificación:
- Es una herramienta más que sirve para complementar la materia escolar.
- Llevar mitos y leyendas sureñas para comenzar a incorporar en nuestra sociedad una cultura que ha sido olvidado y es necesario saber de ella.

Defina el tipo de estrategia de crecimiento que utilizarán y fundamente:
Luego de haber echo 5 funciones, la sexta será para que también tengan acceso los colegios de bajos recursos, a los cuales solo se les cobrará la movilización y así podrán disfrutar de un espectáculo educativo.


Gabriela Gahona
Tania Senerman
Javier Alarcon